Vestigios de la Guerra Civil en la Plaça Sant Felip Neri

Vestigios de la Guerra Civil en la Plaça Sant Felip Neri

En el corazón del Barrio Gótico de Barcelona se encuentra escondida esta plaza, una de las más recogidas y, en términos relativos, menos frecuentadas de la zona.

Todavía conserva una cierta atmósfera, nostálgica, de otras épocas, con su perímetro de piedra viva, y una iglesia barroca que muestra en su fachada cicatrices de la Guerra Civil.

Existe consenso acerca de cuál fue conflicto que causó los impactos en los muros que la circunvalan, pero no en las circunstancias en que se generaron: Según algunas teorías se trataría de impactos de bala, originados por los fusilamientos que los fascistas llevaron a cabo en la plaza; según otras, los impactos no serían de bala, sino de la metralla de una bomba que habría acabado con la vida de 20 niños.

En todo caso, estremece ver un lugar tan sosegado y que, sin embargo, nos traslada a momentos más tristes y sangrientos de la ciudad.

Carlos Ruiz Zafón utiliza la plaza como una de las localizaciones en su libro La Sombra del Viento:

La plaza de San Felipe Neri es apenas un respiradero en el laberinto de calles que traman el barrio gótico, oculta tras las antiguas murallas romanas. Los impactos del fuego de ametralladora en los días de la guerra salpican los muros de la iglesia.